Ver 172 FORTALEZA REAL FELIPE
V en un mapa más grande
Ver 172 FORTALEZA REAL FELIPE V en un mapa ampliado
Ver 172 FORTALEZA REAL FELIPE V en un mapa ampliado
| 1.0 | IDENTIFICACION: | |
|---|---|---|
| 1.1 | CODIGO DEL MONUMENTO: | 2659 |
| 1.2 | EXISTENCIA ACTUAL: | SI |
| 1.3 | TIPO GENÉRICO: | MILITAR |
| 1.4 | TIPO ESPECÍFICO: | Fortaleza |
| 1.5 | NOMBRE DEL MONUMENTO: | FORTALEZA REAL FELIPE V |
| 1.6 | UBICACIÓN GEOGRÁFICA: | |
| COORDENADAS U.T.M: | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| COORDENADAS GEOGRÁFICAS | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| ALTITUD: | ||
| 1.7 | UBICACIÓN POLÍTICA: | |
| DEPARTAMENTO: | LIMA | |
| DISTRITO: | CALLAO | |
| PROVINCIA: | CALLAO | |
| UBICACIÓN LOCAL: | Plz. Independencia, Prq. Infantería, Prq. Guarnición | |
| DIRECCIÓN: | Plz. Independencia. Psj. Real Felipe | |
| 1.8 | DATOS CARTOGRÁFICOS Y FOTOGRÁFICOS | |
| CARTA CATÁSTRO RURAL | ||
| CÓDIGO: | ||
| NUM/LV: | ||
| ESCALA: | ||
| FECHA : | ||
| 1.9 | ACCESIBILIDAD: |
| 2.0 | DESCRIPCIÓN DEL MONUMENTO | |
|---|---|---|
| 2.1 | ÁREA DEL TERRENO | 94,436.00 m2 |
| 2.2 | ÁREA CONSTRUIDA: | |
| 2.3 | ÁREA TECHADA: | |
| 2.4 | FILIACIÓN CULTURAL: | |
| 2.5 | FILIACIÓN CRONOLÓGICA: | +18 +18 |
| 2.6 | DESCRIPCIÓN: | Fortaleza con gruesa muralla que genera una planta pentagonal y baluarte con la misma en cada vértice. Los baluartes del Rey y de la Reina (en el lado norte) poseen torreones, hoy de un solo cuerpo. En el interior existían cuadras para oficiales y tropa, almacenes, enfermería, capilla y en el baluarte San Carlos: Caballero con bóvedas a prueba de bombas, parcialmente modificado. |
| 2.7 | MOBILIARIO Y/O ELEMENTOS | |
| VESTIGIOS CULTURALES | ||
| * OBJETOS CERÁMICOS: | ||
| * OBJETOS TEXTILES: | ||
| * OBJETOS LÍTICOS: | ||
| * OBJETOS METÁLICOS: | ||
| * OBJETOS DE MADERA: | ||
| * RESTOS ÓSEOS ANIMALES: | ||
| * RESTOS ÓSEOS HUMANO: | ||
| * RESTOS VEGETALES: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| BIENES MUEBLES | ||
| * PINTURAS: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * MUEBLES: | ||
| * OBJETOS LITÚRGICOS: | ||
| * ORNAMENTOS SAGRADOS: | ||
| * CERÁMICA Y CRISTALERÍA: | ||
| * METALURGIA,ORFEBRERÍA: | ||
| * TEXTILES: | ||
| * MATERIAL ECOLÓGICO: | ||
| * PAPELERÍA Y CUEROS: | ||
| * FOTOGRAFÍA Y GRABADOS: | ||
| * ARMAS: | ||
| * JOYAS: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| COMPONENTES DE ESPACIOS O AMBIENTES URBANOS | ||
| * PILARES: | ||
| * FAROLES: | ||
| * BANCAS: | ||
| * PÉRGOLAS: | ||
| * ÁRBOLES: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * EDIFICACIONES: | ||
| * OTROS: |
| 3.0 | DATOS HISTÓRICOS | |
|---|---|---|
| 3.1 | AUTOR(ES): | GODIN, Luis - AMICH, José |
| 3.2 | COMITENTE: | |
| 3.3 | ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN (AÑOS) | |
| 1º | 1747 | |
| 2º | 1762 | |
| 3º | ||
| 4º | ||
| 5º | ||
| 3.4 | INTERVENCIONES: | SI |
| 3.5 | TIPOS DE INTERVENCIONES Y AÑOS: | |
| 1 | Modificación 1829 | |
| 2 | Modificación 1926 | |
| 3 | Proyecto Restauración 1964 | |
| 4 | Proyecto Modificación 1986 | |
| 3.6 | BIBLIOGRAFÍA: | BERNALES BALLESTEROS, Jorge Lima, La Ciudad y sus Monumentos E.E.H.-A-S. Sevilla 1972 Diario "El Comercio" 30/05 y 06/12 1986 Diario "El Comercio" 17/01,23/01 y 24/01 1987 Diario "El Comercio" 11/04 1988 MUNICIPALIDAD DE LIMA Junta Deliberante Metropolitana Lima 1962 PACHECO VELEZ, César En Lima a los 450 años. C.I.U.P.L Lima 1986 BRAVO HIDALGO, Alfredo Estad. Hist, artis., arquit., del Real Felipe Tesis Nº 11 FAUA -UNI Lima |
| 3.7 | INVENTARIO: |
| 4.0 | DATOS TÉCNICOS | |
|---|---|---|
| 4.1 | ESTADO DE CONSERVACIÓN: | Regular, obras |
| 4.2 | SISTEMA ESTRUCTURAL: | Muros Portantes, Techo plano horizontal |
| 4.3 | MATERIALES PREDOMINANTES: | |
| CIMIENTO: | Piedra y cal | |
| SOBRECIMIENTO: | Piedra y cal | |
| MURO: | Piedra y cal | |
| COLUMNA: | ladrillo y cal | |
| ARCO: | ladrillo y cal | |
| TECHO: | Madera | |
| PISO INTERIOR: | ||
| PISO EXTERIOR: | Canto rodado | |
| ENTREPISO: | Madera | |
| CIELO RASO: | Madera | |
| COBERTURA: | Barro | |
| PORTADA: | Piedra labrada | |
| ESCALERA: | Ladrillo y cal | |
| BARANDAL: | ||
| BALCÓN: | ||
| MIRADOR: | ||
| ZÓCALO: | ||
| TORRE: | Piedra y cal | |
| DECORACIÓN: | ||
| CARPINTERÍA: | Madera | |
| CERCO,REJA: | ||
| ACABADO MURO INTERNO: | Yeso | |
| ACABADO MURO EXTERNO: | Yeso | |
| CLARABOYA,TEATINA,LINTERNA: | Madera | |
| OTROS | ||
| 4.4 | INSTALACIONES: | |
| ELÉCTRICAS. | Regular intemperismo | |
| SANITARIOS: | Regular incuria | |
| ELECTROMECÁNICAS: | ||
| 4.5 | AMENAZA DE DESTRUCCIÓN: | NO |
| 4.6 | USO ACTUAL: | militar |
| 4.7 | TUGURIZADO: | NO |
| 4.8 | PROPIETARIO: | ESTADO |
| 4.9 | SANEAMIENTO LEGAL. | SI |
| 4.10 | DECLARADO MONUMENTO: | SI |
| 4.11 | DISPOSITIVO LEGAL: | LEY 11841 |
| 4.12 | FECHA DISPOSITIVO: | 19 de mayo de 1952 |
| 5.0 |
OBSERVACIONES:
|
|---|---|
En 1.6: Plaza Independencia Pasaje Real Felipe Faning Av. Jorge Chavez. En 3.1: Godín (Diseño), Amich (colaboró en el diseño). En 3.3: La construcción terminó el año 1776. En 4.6: Existe un área destinada a Museo Militar.
|
| 6.0 | ||
|---|---|---|
| 6.1 | EJECUCIÓN: | Judith Soria- Rodrigo Córdova |
| 6.2 | REVISIÓN. | |
| 6.3 | VISACIÓN: | Arq. Victor Pimentel |
| 6.4 | FECHA: | 9 de junio de 1988 |




No hay comentarios:
Publicar un comentario