Ver 193 JR. ANCASH – CUADRAS
2 AL 10 en un mapa más grande
Ver 193 JR. ANCASH – CUADRAS 2 AL 10 en un mapa ampliado
Ver 193 JR. ANCASH – CUADRAS 2 AL 10 en un mapa ampliado
| 1.0 | IDENTIFICACION: | |
|---|---|---|
| 1.1 | CODIGO DEL MONUMENTO: | 2680 |
| 1.2 | EXISTENCIA ACTUAL: | SI |
| 1.3 | TIPO GENÉRICO: | AMBIENTE URBANO |
| 1.4 | TIPO ESPECÍFICO: | Calle / Alameda |
| 1.5 | NOMBRE DEL MONUMENTO: | JIRON ANCASH -CUADRAS 2 A 10- |
| 1.6 | UBICACIÓN GEOGRÁFICA: | |
| COORDENADAS U.T.M: | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| COORDENADAS GEOGRÁFICAS | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| ALTITUD: | ||
| 1.7 | UBICACIÓN POLÍTICA: | |
| DEPARTAMENTO: | LIMA | |
| DISTRITO: | CERCADO DE LIMA | |
| PROVINCIA: | LIMA | |
| UBICACIÓN LOCAL: | ||
| DIRECCIÓN: | Jr. Ancash cdras. 2 a 10. | |
| 1.8 | DATOS CARTOGRÁFICOS Y FOTOGRÁFICOS | |
| CARTA CATÁSTRO RURAL | ||
| CÓDIGO: | ||
| NUM/LV: | ||
| ESCALA: | ||
| FECHA : | ||
| 1.9 | ACCESIBILIDAD: |
| 2.0 | DESCRIPCIÓN DEL MONUMENTO | |
|---|---|---|
| 2.1 | ÁREA DEL TERRENO | 18,480.00 m2 |
| 2.2 | ÁREA CONSTRUIDA: | |
| 2.3 | ÁREA TECHADA: | |
| 2.4 | FILIACIÓN CULTURAL: | VIRREINAL / Renacentista |
| 2.5 | FILIACIÓN CRONOLÓGICA: | +16 +16 |
| 2.6 | DESCRIPCIÓN: | Ambiente urbano longitudinal formado por nueve calles del Jr. Ancash y los espacios de las plazuelas San Francisco, Buena Muerte y Santa Clara. Hoy ha perdido continuidad debido a la apertura de la Av. Abancay y su carácter se ha modificado debido al flujo vehicular. Su sección es de 10 m. Está delimitado por edificaciones de diversa época, estilo y altura, muchas de ellas de gran importancia histórico-artística. |
| 2.7 | MOBILIARIO Y/O ELEMENTOS | |
| VESTIGIOS CULTURALES | ||
| * OBJETOS CERÁMICOS: | ||
| * OBJETOS TEXTILES: | ||
| * OBJETOS LÍTICOS: | ||
| * OBJETOS METÁLICOS: | ||
| * OBJETOS DE MADERA: | ||
| * RESTOS ÓSEOS ANIMALES: | ||
| * RESTOS ÓSEOS HUMANO: | ||
| * RESTOS VEGETALES: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| BIENES MUEBLES | ||
| * PINTURAS: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * MUEBLES: | ||
| * OBJETOS LITÚRGICOS: | ||
| * ORNAMENTOS SAGRADOS: | ||
| * CERÁMICA Y CRISTALERÍA: | ||
| * METALURGIA,ORFEBRERÍA: | ||
| * TEXTILES: | ||
| * MATERIAL ECOLÓGICO: | ||
| * PAPELERÍA Y CUEROS: | ||
| * FOTOGRAFÍA Y GRABADOS: | ||
| * ARMAS: | ||
| * JOYAS: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| COMPONENTES DE ESPACIOS O AMBIENTES URBANOS | ||
| * PILARES: | ||
| * FAROLES: | ||
| * BANCAS: | ||
| * PÉRGOLAS: | ||
| * ÁRBOLES: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * EDIFICACIONES: | ||
| * OTROS: |
| 3.0 | DATOS HISTÓRICOS | |
|---|---|---|
| 3.1 | AUTOR(ES): | Anónimo |
| 3.2 | COMITENTE: | PIZARRO, Francisco (Trazo) |
| 3.3 | ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN (AÑOS) | |
| 1º | 1535 | |
| 2º | ||
| 3º | ||
| 4º | ||
| 5º | ||
| 3.4 | INTERVENCIONES: | SI |
| 3.5 | TIPOS DE INTERVENCIONES Y AÑOS: | |
| 1 | 1953 | |
| 2 | ||
| 3 | ||
| 4 | ||
| 3.6 | BIBLIOGRAFÍA: | ALAGON, Rosa Estudio Jirón Ancash. FAUA -UNI Lima 1986 GUNTHER DOERING, Juan Planos de Lima 1613-1983 COPE Lima 1983 MUNICIPALIDAD DE LIMA Junta Deliberante Metropolitana Lima 1962 |
| 3.7 | INVENTARIO: |
| 4.0 | DATOS TÉCNICOS | |
|---|---|---|
| 4.1 | ESTADO DE CONSERVACIÓN: | Regular, incuria |
| 4.2 | SISTEMA ESTRUCTURAL: | Muros Portantes, Techo abovedado |
| 4.3 | MATERIALES PREDOMINANTES: | |
| CIMIENTO: | ||
| SOBRECIMIENTO: | ||
| MURO: | ||
| COLUMNA: | ||
| ARCO: | ||
| TECHO: | ||
| PISO INTERIOR: | ||
| PISO EXTERIOR: | Concreto simple | |
| ENTREPISO: | ||
| CIELO RASO: | ||
| COBERTURA: | ||
| PORTADA: | ||
| ESCALERA: | ||
| BARANDAL: | ||
| BALCÓN: | ||
| MIRADOR: | ||
| ZÓCALO: | ||
| TORRE: | ||
| DECORACIÓN: | ||
| CARPINTERÍA: | ||
| CERCO,REJA: | ||
| ACABADO MURO INTERNO: | ||
| ACABADO MURO EXTERNO: | ||
| CLARABOYA,TEATINA,LINTERNA: | ||
| OTROS | ||
| 4.4 | INSTALACIONES: | |
| ELÉCTRICAS. | Regular intemperismo | |
| SANITARIOS: | ||
| ELECTROMECÁNICAS: | ||
| 4.5 | AMENAZA DE DESTRUCCIÓN: | NO |
| 4.6 | USO ACTUAL: | servicios |
| 4.7 | TUGURIZADO: | NO |
| 4.8 | PROPIETARIO: | ESTADO |
| 4.9 | SANEAMIENTO LEGAL. | SI |
| 4.10 | DECLARADO MONUMENTO: | SI |
| 4.11 | DISPOSITIVO LEGAL: | RS-2900-72ED |
| 4.12 | FECHA DISPOSITIVO: | 28 de diciembre de 1972 |
| 5.0 |
OBSERVACIONES:
|
|---|---|
El antiguo camino prehispánico a Huarochirí se iniciaba en este Jirón. En 3.5: En la década del 30 desapareció la primera calle, al demolerse la iglesia de los desamparados y ampliarse los jardines del Palacio de Gobierno. En 1953 se abrió la Av. Abancay. En 4.2: Veredas de concreto, pista de asfalto.
|
| 6.0 | ||
|---|---|---|
| 6.1 | EJECUCIÓN: | Judith Soria- Rodrigo Córdova |
| 6.2 | REVISIÓN. | |
| 6.3 | VISACIÓN: | Arq. Victor Pimentel |
| 6.4 | FECHA: | 6 de junio de 1988 |


No hay comentarios:
Publicar un comentario