Ver 123 IGLESIA NUESTRA
SEÑORA DE COPACABANA en un mapa más grande
Ver 123 IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA en un mapa ampliado
| 1.0 | IDENTIFICACION: | |
|---|---|---|
| 1.1 | CODIGO DEL MONUMENTO: | 2610 |
| 1.2 | EXISTENCIA ACTUAL: | SI |
| 1.3 | TIPO GENÉRICO: | CULTO |
| 1.4 | TIPO ESPECÍFICO: | Iglesia/Catedral |
| 1.5 | NOMBRE DEL MONUMENTO: | IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA |
| 1.6 | UBICACIÓN GEOGRÁFICA: | |
| COORDENADAS U.T.M: | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| COORDENADAS GEOGRÁFICAS | ||
| LATITUD: | ||
| LONGITUD: | ||
| ALTITUD: | ||
| 1.7 | UBICACIÓN POLÍTICA: | |
| DEPARTAMENTO: | LIMA | |
| DISTRITO: | RIMAC | |
| PROVINCIA: | LIMA | |
| UBICACIÓN LOCAL: | ||
| DIRECCIÓN: | Jr. Chiclayo cdra. 4 | |
| 1.8 | DATOS CARTOGRÁFICOS Y FOTOGRÁFICOS | |
| CARTA CATÁSTRO RURAL | ||
| CÓDIGO: | ||
| NUM/LV: | ||
| ESCALA: | ||
| FECHA : | ||
| 1.9 | ACCESIBILIDAD: |
| 2.0 | DESCRIPCIÓN DEL MONUMENTO | |
|---|---|---|
| 2.1 | ÁREA DEL TERRENO | 1,687.39 m2 |
| 2.2 | ÁREA CONSTRUIDA: | 1,332.85 m2 |
| 2.3 | ÁREA TECHADA: | 1,517.11 m2 |
| 2.4 | FILIACIÓN CULTURAL: | VIRREINAL / Barroco |
| 2.5 | FILIACIÓN CRONOLÓGICA: | +17+17 |
| 2.6 | DESCRIPCIÓN: | Iglesia del antiguo Beaterio. Su planta es de cruz latina con una sola nave cubierta por bóveda de cañón, amplio crucero cubierto por cúpula con linterna, coro alto, y sacristía. Destaca la fachada con portada y pequeñas torres, Posee amplio atrio delantero. |
| 2.7 | MOBILIARIO Y/O ELEMENTOS | |
| VESTIGIOS CULTURALES | ||
| * OBJETOS CERÁMICOS: | ||
| * OBJETOS TEXTILES: | ||
| * OBJETOS LÍTICOS: | ||
| * OBJETOS METÁLICOS: | ||
| * OBJETOS DE MADERA: | ||
| * RESTOS ÓSEOS ANIMALES: | ||
| * RESTOS ÓSEOS HUMANO: | ||
| * RESTOS VEGETALES: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| BIENES MUEBLES | ||
| * PINTURAS: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * MUEBLES: | ||
| * OBJETOS LITÚRGICOS: | ||
| * ORNAMENTOS SAGRADOS: | 27 | |
| * CERÁMICA Y CRISTALERÍA: | 26 | |
| * METALURGIA,ORFEBRERÍA: | 1 | |
| * TEXTILES: | ||
| * MATERIAL ECOLÓGICO: | ||
| * PAPELERÍA Y CUEROS: | ||
| * FOTOGRAFÍA Y GRABADOS: | ||
| * ARMAS: | ||
| * JOYAS: | ||
| * OBJETOS VARIOS: | ||
| COMPONENTES DE ESPACIOS O AMBIENTES URBANOS | ||
| * PILARES: | ||
| * FAROLES: | ||
| * BANCAS: | ||
| * PÉRGOLAS: | ||
| * ÁRBOLES: | ||
| * ESCULTURAS: | ||
| * EDIFICACIONES: | ||
| * OTROS: |
| 3.0 | DATOS HISTÓRICOS | |
|---|---|---|
| 3.1 | AUTOR(ES): | GONZALES DE ARAZMENDI, Martín -. SALAS, Asencio de (Portada) |
| 3.2 | COMITENTE: | ESCOBAR Y ROSA, Francisco (capitan) |
| 3.3 | ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN (AÑOS) | |
| 1º | 1621 | |
| 2º | 1629 | |
| 3º | 1700 | |
| 4º | ||
| 5º | ||
| 3.4 | INTERVENCIONES: | SI |
| 3.5 | TIPOS DE INTERVENCIONES Y AÑOS: | |
| 1 | Restauración 1687 | |
| 2 | Restauración 1713 | |
| 3 | Restauración 1746 | |
| 4 | Proyecto Restauración 1987 | |
| 3.6 | BIBLIOGRAFÍA: | BERNALES BALLESTEROS, Jorge Lima, La Ciudad y sus Monumentos E.E.H.A.S Sevilla 1972 GUZMAN GARCIA, Enrique Iglesia Nuestra Señora de Copacabana FAUA- UNI Lima 1987 SAN CRISTOBAL, Antonio En el Comercio 16.12.1982 Lima 1982 VARGAS UGARTE, Rubén Itinerario por las Iglesias del Perú. Lima 1972 |
| 3.7 | INVENTARIO: |
| 4.0 | DATOS TÉCNICOS | |
|---|---|---|
| 4.1 | ESTADO DE CONSERVACIÓN: | Malo incuria |
| 4.2 | SISTEMA ESTRUCTURAL: | Muros Portantes, Techo abovedado |
| 4.3 | MATERIALES PREDOMINANTES: | |
| CIMIENTO: | Piedra y cal | |
| SOBRECIMIENTO: | Ladrillo y cal | |
| MURO: | Adobe | |
| COLUMNA: | Ladrillo y cal | |
| ARCO: | Ladrillo y cal | |
| TECHO: | Quincha | |
| PISO INTERIOR: | Loseta | |
| PISO EXTERIOR: | Cemento y arena | |
| ENTREPISO: | Madera | |
| CIELO RASO: | ||
| COBERTURA: | Barro | |
| PORTADA: | Ladrillo y cal | |
| ESCALERA: | Madera | |
| BARANDAL: | Madera | |
| BALCÓN: | ||
| MIRADOR: | ||
| ZÓCALO: | Ladrillo y cal | |
| TORRE: | Ladrillo y cal | |
| DECORACIÓN: | ||
| CARPINTERÍA: | Madera | |
| CERCO,REJA: | Fierro | |
| ACABADO MURO INTERNO: | Yeso | |
| ACABADO MURO EXTERNO: | Yeso | |
| CLARABOYA,TEATINA,LINTERNA: | ||
| OTROS | ||
| 4.4 | INSTALACIONES: | |
| ELÉCTRICAS. | Malo incuria | |
| SANITARIOS: | Malo incuria | |
| ELECTROMECÁNICAS: | ||
| 4.5 | AMENAZA DE DESTRUCCIÓN: | SI |
| 4.6 | USO ACTUAL: | desocupado |
| 4.7 | TUGURIZADO: | NO |
| 4.8 | PROPIETARIO: | IGLESIA |
| 4.9 | SANEAMIENTO LEGAL. | SI |
| 4.10 | DECLARADO MONUMENTO: | SI |
| 4.11 | DISPOSITIVO LEGAL: | RS290072ED |
| 4.12 | FECHA DISPOSITIVO: | 28 de diciembre de 1972 |
| 5.0 |
OBSERVACIONES:
|
|---|---|
En 3.1.: También intervinieron en su edificación Pedro Galeano (Fr. Mercedario) Miguel Rodríguez que en 1700 terminó la fachada, Lorenzo Ruiz de Jaén y Juan Miguel Cortez de Moncay En 3.5. : El sismo de 1974 hizo la bóveda de la nave. Se demolieron el bautisterio y el salón parroquial.
|
| 6.0 | ||
|---|---|---|
| 6.1 | EJECUCIÓN: | Judith Soria- Rodrigo Córdova |
| 6.2 | REVISIÓN. | Arq. José Niño V. |
| 6.3 | VISACIÓN: | Arq. Victor Pimentel |
| 6.4 | FECHA: | 29 de enero de 1988 |


No hay comentarios:
Publicar un comentario